top of page

Descubre a qué alimentos eres sensible con el test Food Detective

Food Detective

¿Sientes hinchazón después de comer, fatiga inexplicable o brotes en la piel? Muchas veces estos síntomas provienen de sensibilidades alimentarias invisibles. En BioEstimulación te ofrecemos el test Food Detective, una prueba rápida y eficaz para descubrir a qué alimentos tu cuerpo reacciona. En este artículo aprenderás en qué consiste, cómo se realiza, qué beneficios aporta y cómo puede transformar tu bienestar integral.


¿Qué es el test Food Detective?

Food Detective

  • Se trata de un test rápido de intolerancia alimentaria, que detecta anticuerpos IgG frente a 59 alimentos comunes. Se realiza en solo 40 minutos y con una mínima muestra de sangre capilar.

  • Utiliza la técnica ELISA microplaca, con una pequeña gota de sangre insertada en pocillos con extractos de alimentos; tras aplicar reactivos, la aparición de puntos azules revela sensibilidad a ciertos alimentos.

  • Es la primera prueba rápida a nivel mundial para detectar intolerancias alimentarias mediadas por IgG.


¿Cómo se realiza en BioEstimulación?

  • En tu consulta en BioEstimulación, solo necesitas una gota de sangre (pinchazo en el dedo).

  • Los resultados están listos en apenas 40 minutos, sin necesidad de enviar muestras a laboratorio ni esperar varios días.

  • Una ventaja clave: inicio inmediato de ajustes dietéticos o tratamientos nutricionales, con apoyo profesional en el mismo día.


¿Qué alimentos analiza el test?

Entre los 59 alimentos testeados se encuentran:

  • Cereales: maíz, trigo (sémola, gluten), avena, arroz, centeno.

  • Frutos secos y legumbres: almendra, anacardo, cacahuete, soja, mezcla de legumbres, cacao.

  • Carnes: ternera, pollo, cordero, cerdo.

  • Pescados y mariscos: mezclas de pescado, mariscos, atún, pescado blanco.

  • Verduras: brócoli, zanahoria, apio, pepino, pimientos, patata, repollo.

  • Frutas: manzana, fresas, melón, sandía, naranja, limón, tomate, aceituna, grosella.

  • Otros: leche de vaca, huevo, levadura, ajo, jengibre, champiñones, té.


Este amplio panel cubre la mayoría de alimentos que pueden generar reacciones frecuentes, lo que lo hace especialmente útil en caso de síntomas inespecíficos.


Food Detective

¿Por qué es importante detectar sensibilidades alimentarias?

  • Las sensibilidades mediadas por IgG pueden provocar síntomas difusos: hinchazón, gases, fatiga, cefaleas, acné o cambios del peso.

  • La presencia de anticuerpos IgG puede generar inflamación crónica, involucrada en condiciones como colon irritable, migrañas o alteraciones cutáneas.

  • Identificar alimentos reactivos permite diseñar una dieta de eliminación personalizada, seguida de una reintroducción controlada, mejorando síntomas y calidad de vida.

  • A diferencia de pruebas convencionales, el Food Detective ofrece inmediatez y precisión, agilizando el proceso de bienestar.


¿Quién puede beneficiarse de este test?

Ideal para personas que:

  • Sufren síntomas digestivos frecuentes (hinchazón, gases, diarrea o estreñimiento).

  • Tienen piel inflamada, acné persistente o alteraciones dermatológicas.

  • Experimentan fatiga crónica, migrañas o dificultades para controlar el peso.

  • No han hallado respuesta clara en estudios previos y buscan una solución rápida y efectiva.


Conclusión

El test Food Detective es tu aliado para revelar sensibilidades ocultas en tu alimentación. Es rápido, preciso y ampliamente abarcativo, y en BioEstimulación ponemos a tu disposición la tecnología, el acompañamiento y la experiencia para ayudarte a mejorar tu salud desde lo que comes.

¿Te animás a descubrir qué alimentos te están afectando? ¡Agendá tu consulta hoy y comenzá tu transformación nutricional y digestiva!



Dr. Emmanuel de Souza Leal

Especialista en Medicina Estética


bioestimulacion

 
 
 

Comentarios


  • facebook-bioestimulacion
  • instagram-bioestimulacion
whatsapp
bottom of page