top of page

Grados de la celulitis: Identifícalos y elige el mejor tratamiento

celulitis

La celulitis es uno de los problemas estéticos más comunes en mujeres de todas las edades. Aunque no representa un riesgo vital, no se trata solo de una cuestión estética. Detrás de su apariencia irregular, la celulitis puede reflejar alteraciones internas como inflamación crónica de bajo grado, retención de líquidos, disminución de la microcirculación y acumulación de grasa en el tejido subcutáneo. Estos procesos afectan la salud de la piel, favorecen la fibrosis y dificultan la oxigenación celular. Lo interesante es que no todas las celulitis son iguales: existen diferentes grados o niveles, y conocerlos es fundamental para elegir el tratamiento más adecuado y efectivo.


En este artículo vamos a explicarte qué es la celulitis, cuáles son sus causas, los diferentes grados o etapas, cómo se diagnostica cada uno y qué tratamientos son más efectivos para eliminarlos o controlarlos. Además, al final encontrarás planes especializados para cada necesidad, basados en tratamientos innovadores y personalizados.


¿Qué es la celulitis y por qué aparece?

La celulitis, también conocida como lipodistrofia ginecoide, es una alteración en la piel que se manifiesta con un aspecto irregular similar a la piel de naranja. Este fenómeno ocurre cuando la grasa subcutánea se acumula y ejerce presión contra el tejido conectivo, provocando irregularidades visibles.


Causas principales de la celulitis

  • Factores hormonales: Estrógenos, insulina y hormonas tiroideas influyen en su aparición.

  • Predisposición genética: Si en tu familia hay antecedentes de celulitis, tienes más probabilidades de desarrollarla.

  • Alimentación inadecuada: Dietas ricas en grasas y carbohidratos simples favorecen su formación.

  • Sedentarismo: La falta de actividad física reduce la circulación y aumenta la acumulación de grasa.

  • Retención de líquidos: Asociada a problemas circulatorios o malos hábitos.


Los grados de la celulitis: ¿En qué nivel te encuentras?

La celulitis no es igual en todas las personas. Existen cuatro grados que se diferencian por la profundidad, el dolor y la visibilidad. Identificar el grado adecuado es clave para aplicar el tratamiento correcto.


Grado 0: Piel sin celulitis visible

En este nivel la piel es lisa, no hay irregularidades ni hundimientos, incluso al pellizcarla. Sin embargo, puede haber predisposición genética, por lo que es el momento ideal para la prevención.

¿Cómo prevenir en este grado?

  • Mantén una alimentación equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas magras.

  • Realiza actividad física regularmente para mejorar la circulación.

  • Hidrátate bien y evita el exceso de sal.


celulitis

Grado 1: Celulitis visible solo al presionar

En este grado, la piel parece lisa en reposo, pero al pellizcar la zona (muslos, glúteos, abdomen) aparece la textura de “piel de naranja”. No hay dolor y es la fase más fácil de tratar.


Tratamiento recomendado:

  • Mesoterapia ligera: Ayuda a mejorar la microcirculación y drenar líquidos.

  • Indiba en modo drenante: Favorece la eliminación de toxinas y la firmeza.

  • Carboxiterapia ocasional: Para mejorar el oxígeno en el tejido.


En BioEstimulación, el plan de "Mantenimiento & Prevención" es perfecto para este grado, incluyendo:

  • 2 sesiones de mesoterapia ligera.

  • 3 sesiones de Indiba en modo drenante y reafirmante.

  • Duración: 4 meses, con 1 sesión cada 15-21 días.


celulitis

Grado 2: Celulitis visible sin presionar

En esta fase la piel muestra irregularidades incluso sin pellizcarla. Además, puede haber ligera flacidez, sensación de pesadez en las piernas y retención de líquidos.


Tratamiento recomendado:

  • Criolipólisis en zona crítica para reducir cúmulos grasos localizados.

  • Mesoterapia lipolítica para acelerar la eliminación de grasa.

  • Indiba para activación circulatoria y tensado dérmico.

  • Carboxiterapia mensual para oxigenar los tejidos.


En BioEstimulación, el plan "Reafirma & Drena" es ideal para este nivel, incluyendo:

  • 1 sesión de criolipólisis.

  • 4 sesiones de mesoterapia lipolítica.

  • 8 sesiones de Indiba para activar la circulación y mejorar la textura.

  • Carboxiterapia mensual.

  • Duración: 4 meses, con 1 sesión semanal.


celulitis

Grado 3: Celulitis avanzada (con nódulos y dolor)

Aquí la celulitis es visible en todo momento y puede doler al presionar. Existen nódulos más profundos, flacidez marcada y problemas circulatorios.


Tratamiento recomendado:

  • Criolipólisis focalizada para reducir grasa localizada en varias zonas.

  • Mesoterapia lipolítica semanal para disolver grasa y mejorar la circulación.

  • Indiba reafirmante y drenante para activar el metabolismo celular.

  • Carboxiterapia frecuente para oxigenar tejidos y reducir fibrosis.


El plan "Shock Remodelador" de BioEstimulación es el más completo para este grado, incluyendo:

  • 4 sesiones de criolipólisis focalizada.

  • 6 sesiones de mesoterapia lipolítica.

  • 6 sesiones de Indiba reafirmante.

  • Carboxiterapia a demanda.

  • Duración: 4 meses, con 1-2 sesiones semanales.


celulitis

¿Cómo saber en qué grado estás?

Un examen visual y físico es suficiente para identificar la mayoría de los casos. Sin embargo, en BioEstimulación realizamos diagnóstico personalizado para adaptar el tratamiento a tu tipo de piel, nivel de celulitis y objetivos.


celulitis

Consejos para potenciar los resultados

  • Alimenta tu piel desde dentro: Consume proteínas, antioxidantes y fibra.

  • Muévete más: Realiza caminatas, yoga o ejercicios de fuerza.

  • Bebe suficiente agua: Mínimo 2 litros diarios.

  • Evita el consumo excesivo de sal y azúcar.

  • Masajes linfáticos: Complementa el tratamiento para mejorar la circulación.


Conclusión

La celulitis tiene solución, pero es importante conocer el grado en el que te encuentras y actuar a tiempo. Con los planes especializados de BioEstimulación, puedes obtener resultados visibles y duraderos, adaptados a tu necesidad específica. Reserva tu diagnóstico y elige el plan que más se adapte a ti.




Dr. Emmanuel de Souza Leal

Especialista en Medicina Estética


bioestimulacion


 
 
 

Comentarios


  • facebook-bioestimulacion
  • instagram-bioestimulacion
whatsapp
bottom of page